Proyecciones de vida de mujeres jóvenes y sus generaciones de madres y abuelas, a partir de las transformaciones del rol de la maternidad adolescente, desde 1980

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mesías Rodríguez, Valeria Alexandra

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

A través del tiempo, el discurso público ha construido un ideal normativo sobre la maternidad y el proyecto de vida de las adolescentes. En América Latina, a partir de 1980, el embarazo adolescente ha sido considerado un problema social y de salud pública. La perspectiva institucional, adultocéntrica, especializada y modernizadora lo ha categorizado como un indicador de subdesarrollo asociado a la adolescencia como una etapa de carencia. El discurso institucional convierte a la maternidad adolescente en un estado de riesgo y vulnerabilidad, desconociendo los sentidos que tiene en la experiencia individual y social de las mujeres.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

151 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Mesías Rodríguez, Valeria Alexandra. 2019. Proyecciones de vida de mujeres jóvenes y sus generaciones de madres y abuelas, a partir de las transformaciones del rol de la maternidad adolescente, desde 1980. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess