Interacciones sonoro-espaciales en el mercado San Alfonso de Riobamba
Loading...
Date
Authors
Vargas Orozco, Aldo José
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A partir del análisis sociofónico del mercado San Alfonso de Riobamba, se pretende descubrir de qué formas, las relaciones interétnicas se manifiestan acústicamente, creando una identidad sonora del espacio en mención. Se analiza la ecología sonora del entorno y los diversos emisores que la componen, para de esta manera determinar el uso social del sonido, que otorga identidad y significados al lugar. Las fuentes primordiales de recolección de datos etnográficos, son los archivos de audio digital grabados en el trabajo de campo con la técnica de caminata sonora, también se realizaron entrevistas semidirigidas, observación y una encuesta. El análisis de resultados, dio lugar a la creación de cinco postales sonoras: el voceo, los altoparlantes, la música, las alarmas y sirenas, y el silencio, como forma de representación de los fenómenos sociofónicos más emblemáticos del mercado.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
116 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Vargas Orozco, Aldo José. 2019. Interacciones sonoro-espaciales en el mercado San Alfonso de Riobamba. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

