La muerte de los cuvivíes (Bartramia longicauda) Bechstein 1812, en la comunidad Ozogoche Alto, Chimborazo-Ecuador: Ontología, cambios y perspectivas actuales

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Auqui Calle, Edison Gerardo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente tesis parte de un enfoque transdisciplinario que desde el multinaturalismo, el constructivismo y el postestructuralismo sustentados en las corrientes teóricas de la Ecología Política y la Antropología Ontológica, analiza con base en la ontología, la relación humano-naturaleza de los habitantes de la comunidad de Ozogoche Alto, ubicada en la provincia de Chimborazo, cantón Alausí. El principal objetivo de la presente investigación, fue el de analizar la ontología de la comunidad de Ozogoche Alto en relación a su vínculo con la naturaleza y de forma particular con el hecho de la muerte de los cuvivíes (Bartramia longicauda) en el complejo lacustre Ozogoche, Parque Nacional Sangay, Chimborazo-Ecuador, así como, los cambios que se han estructurado a lo largo de su historia como comunidad, debido a su relación con diversos factores exógenos.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

158 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Auqui Calle, Edison Gerardo. 2019. La muerte de los cuvivíes (Bartramia longicauda) Bechstein 1812, en la comunidad Ozogoche Alto, Chimborazo-Ecuador: Ontología, cambios y perspectivas actuales. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess