Medición del poder presidencial en cuatro naciones de Latinoamérica en perspectiva comparada y su afectación a la calidad de la democracia
Date
Authors
Molina Mendoza, Alejandro José
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Esta tesis se plantea como objetivo primordial de investigación, verificar, o rechazar, si el aumento de los poderes presidenciales en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, entre 1995 y 2015, afecta negativamente a la calidad de la democracia y a sus distintas dimensiones. Inversamente, se pretende verificar, o rechazar, si la disminución de los poderes presidenciales afecta positivamente la calidad de la democracia y sus dimensiones. La pregunta de investigación es: ¿la disminución, o aumento, de los poderes presidenciales, afecta negativa, o positivamente, los niveles de calidad de la democracia y sus dimensiones, en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, entre 1995 y 2015?
item.page.notes
Keywords
CIENCIA POLÍTICA, DEMOCRACIA, PODER LEGISLATIVO, SISTEMA POLÍTICO, IGUALDAD, HISTORIA, AMÉRICA LATINA
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2019-06
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
222 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Molina Mendoza, Alejandro José. 2019. Medición del poder presidencial en cuatro naciones de Latinoamérica en perspectiva comparada y su afectación a la calidad de la democracia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

