Elementos relevantes para el discurso del buen vivir en la sociedad prehispánica andina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Di Pietro, Simone

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo es resultado de un proceso de investigación multidisciplinario para profundizar el discurso moderno sobre el Buen Vivir a través de la consideración de algunos temas poco tratados, hasta el momento, en literatura. Con este propósito, se realiza un trabajo hermenéutico iniciando por las fuentes históricas de las crónicas escritas (o narradas) por autores indígenas en el primer periodo colonial en la región andina. Junto a esto, se complementa la investigación con otros temas y autores que contribuyen, a través de sus análisis, a explicar los temas relevantes, en el marco del discurso contemporáneo sobre el Buen Vivir, en el contexto histórico y geográfico de la región andina.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2019-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

107 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Di Pietro, Simone. 2019. Elementos relevantes para el discurso del buen vivir en la sociedad prehispánica andina. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess