Territorio y paisaje. Conversatorio CIVITIC Seminario de Arquitectura Latinoamericana
Loading...
Date
Authors
Durán, Ana María
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Es interesante notar que todos los proyectos o los casos de estudio que nos han presentado se generan como respuesta para preservar –en el espacio y el tiempo valores culturales y naturales o paisajísticos que se ven amenazados en su existencia ya sea por el avance inmobiliario o por una nueva visión de desarrollo. Todos los proyectos de una u otra manera involucran a comunidades, tanto locales pertenecientes al territorio bajo cuestión– como académicas. El papel que juega la universidad es notorio en todas las ponencias pues sirve de apoyo o instrumento facilitador de un cambio deseado por la comunidad. También podemos observar diferencias de énfasis, por ejemplo, Fernando Cortes Arearmendi trabaja desde una visión territorial: parte de la hidrografía y los bosques para diseñar una nueva ecología con la antigua hacienda reinterpretada como centro cultural.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2018-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 16-17
item.page.lugar
item.page.cita
Durán, Ana María. 2018. Territorio y paisaje. Conversatorio CIVITIC Seminario de Arquitectura Latinoamericana. Revista Interuniversitaria de Estudios Urbanos de Ecuador, 04: 16-17.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

