Violencia espacial en América Latina y la propuesta FLACSO Ecuador para una “ciudad en femenino”
Loading...
Date
Authors
Villamagua Vergara, Ramiro
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A lo largo de las presentaciones de las distintas ponencias en el marco del 1er Seminario de “Usos del Derecho y acciones colectivas en áreas urbanas segregadas de América Latina y El Caribe” (FLACSO) se ha concebido la necesidad latente y urgente de repensar la ciudad para influir en las relaciones que se desenvuelven en diversos territorios; y que, dados los modelos de desarrollo que estos distintos territorios suelen experimentar, el reflejo de la desigualdad que emana la estructura de un proto-modelo patriarcal, heredado bajo el rezago de la conquista de unos sobre otros, sea a nivel barrial o en espacios industriales, sea en los ámbitos urbanos o rurales, su reproducción en todo espacio, invita a que los urbanistas visualicen una labor extremadamente necesaria sin más dilaciones: la reducción de la violencia desde una planificación innovadora e incorporando los avances del pensamiento social.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2018-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 18-23
item.page.lugar
item.page.cita
Villamagua Vergara, Ramiro. 2018. Violencia espacial en América Latina y la propuesta FLACSO Ecuador para una “ciudad en femenino”. Revista Interuniversitaria de Estudios Urbanos de Ecuador, 04: 18-23.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

