El flâneur y el mestizo, paradigmas de sujetidad barroca
Loading...
Date
Authors
Alcarás Panchi, Edwin Marcelo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo explora las figuras del flâneur (Walter Benjamin) y del mestizo latinoamericano (Bolívar Echeverría) en tanto paradigmas (Agamben, 2010) capaces de hacer manifiesta cierta “actitud”, cierto ethos, propio de sendos sujetos sociales que han desarrollado estrategias de preservación y reivindicación del valor de uso a través del empleo de un comportamiento “alegórico”. A través de la singularidad de sus casos, ambas figuras históricas revelan la inteligibilidad de un conjunto de fenómenos relacionados con la creación de una sujetidad identificada con el barroco como modo de resistencia frente a dos momentos particularmente violentos de la modernidad capitalista, el siglo XVI americano y el siglo XIX europeo.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
68 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Alcarás Panchi, Edwin Marcelo. 2019. El flâneur y el mestizo, paradigmas de sujetidad barroca. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

