Estudio sobre la Encuesta sobre el Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo en Argentina en el año 2013, desde la perspectiva de desarrollo humano : cuando las desigualdades de género comienzan por casa
Loading...
Date
Authors
 Dohm, Gisela Natalia 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El trabajo doméstico no remunerado (en adelante, TDNR) es fundamental para el funcionamiento del sistema productivo y económico, ya que cumple una función central, que es el sostenimiento y la reproducción de la vida humana. Para que esto suceda es necesario realizar actividades que conllevan horas de trabajo diarias, que difícilmente se visibilizan. Por ello son importantes los datos que surgen del análisis de las encuestas del uso del tiempo, que justamente buscan cuantificar el aporte en horas de este trabajo al interior de los hogares. La presente tesis utiliza los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en la Encuesta de Trabajo No Remunerado y el Uso del Tiempo en el año 2013, que es el primer estudio de alcance nacional. Este nos permite conocer el aporte que realizan varones y mujeres en el total de los aglomerados. Es pues el objetivo principal de este trabajo describir la distribución del tiempo dedicado al TDNR entre los miembros de los hogares mayores de 18 años en el total de los aglomerados, como así también a nivel jurisdiccional y regional. Los objetivos específicos son describir las desigualdades de género en la distribución del tiempo en las actividades que componen el TDNR (quehaceres domésticos, apoyo escolar y cuidado de personas) y las variables que desagrega la encuesta, relativas a las siguientes caracterizaciones de la población: grupos etáreos de los miembros del hogar, relación de parentesco con el jefe de hogar, situación conyugal que tiene con el jefe de hogar, nivel educativo de los miembros del hogar, los ingresos de los hogares, la condición de actividad de los miembros del hogar, la jornada laboral remunerada de la que participan los miembros del hogar y la presencia de niños/as menores a 6 años y mayores de 64 años. Estos datos serán analizados a la luz del marco conceptual, utilizando las herramientas conceptuales que brinda el enfoque del desarrollo humano elaborado por Amartya Sen, que resulta central para su comprensión.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
95 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Dohm, Gisela Natalia (2019). Estudio sobre la Encuesta sobre el Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo en Argentina en el año 2013, desde la perspectiva de desarrollo humano : cuando las desigualdades de género comienzan por casa.FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

