El nuevo alcalde frente a los imaginarios de los capitalinos

Date

Authors

Santillán, Alfredo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Flacso Ecuador : Flacso Radio.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Una vez que Jorge Yunda ganó las elecciones del pasado 24 de marzo, por redes sociales circuló una serie de discursos de orden clasista y racista que evidenció los imaginarios que componen a la sociedad capitalina. Si bien la elección de Yunda expresa una inconformidad con las élites quiteñas, que por tradición gobernaban la ciudad, no es menos cierto que esta elección detonó las estructuras de significación primarias con los cuales se define al "otro diferente". En entrevista, Alfredo Santillán, profesor del programa de Antropología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, manifestó que las sociedades "tienen ideas pre-establecidas", que generalmente se expresan en coyunturas extraordinarias y, en este caso, las elecciones -a decir de Santillán- son eventos extraordinarios donde "se remueven las coordenadas de lo que consideramos establecido".

item.page.notes

item.page.medium

cc

item.page.tipo

Reportaje

Date

2019-04

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Santillán, Alfredo. 2019. El nuevo alcalde frente a los imaginarios de los capitalinos. Entrevista producida por Andrés Sefla. Quito, Ecuador: Flacso Radio.

item.page.extent

00:50:04

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess