El déficit de control social causado por la política de participación ciudadana institucionalizada en el Ecuador en el periodo 2007-2017: Análisis con aplicación del seguimiento de procesos y formalización bayesiana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cantos Cortez, Eduardo Andrés

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo, que se adscribe al análisis de las políticas públicas, postula que existe una relación causal entre la adopción de objetivos de institucionalización de la participación ciudadana y los déficits resultantes en el control social, para lo cual, tiene como fundamento a la siguiente pregunta de investigación: ¿Por qué la institucionalización de la participación ciudadana produce un déficit de control social? A nivel teórico esta investigación parte del realismo crítico y se circunscribe al enfoque neoinstitucionalista del diseño de políticas a través de los instrumentos. A nivel metodológico emplea el seguimiento de procesos de comprobación teórica para construir y validar un mecanismo causal que conecta la adopción del objetivo de política de la institucionalización de la participación con el déficit de control social y la formalización Bayesiana como lógica que da valor probatorio a la evidencia.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

94 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Cantos Cortez, Eduardo Andrés. 2019. El déficit de control social causado por la política de participación ciudadana institucionalizada en el Ecuador en el periodo 2007-2017: Análisis con aplicación del seguimiento de procesos y formalización bayesiana. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess