Roles de género en la maternidad y paternidad en Ecuador: Un estudio del género en el derecho

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Yánez Castellanos, Pamela Alejandra

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Alda Facio, Lorena Fries y Ramiro Ávila definen al derecho como una institución social que regula conductas y que tiene género: el masculino. Ello porque en los marcos jurídicos se observan sesgos androcentristas que ubican al varón como parámetro universal de la humanidad y que les permite tener poder sobre la mujer. Esto genera desigualdades en las relaciones entre hombres y mujeres, ya que legitima los roles y escenarios socialmente asignados con base en su sexo: los hombres se desempeñan en el espacio público, mientras las mujeres, dentro del ámbito doméstico.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2019-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

92 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Yánez Castellanos, Pamela Alejandra. 2019. Roles de género en la maternidad y paternidad en Ecuador: Un estudio del género en el derecho. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess