Violencia psicológica en la relación de pareja: del maltrato normalizado a la pérdida de la autonomía

Date

Authors

Amagua Anasi, Elizabeth Patricia

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En este estudio se construye una reflexión sobre una de las consecuencias de la violencia psicóloga en el ámbito específico de las relaciones de pareja: la pérdida de la autonomía. Así se sustenta que esta surge como efecto del maltrato normalizado, no solo físico, sino psicológico, y que las mujeres tienden a sufrir más esta situación por la persistencia de preceptos machistas en la sociedad. En tal sentido se analizan los conceptos de violencia contra la mujer, violencia de pareja, violencia psicológica y pérdida de la autonomía, así como las articulaciones que se dan entre estos.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2019-11

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

64 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Amagua Anasi, Elizabeth Patricia. 2019. Violencia psicológica en la relación de pareja: del maltrato normalizado a la pérdida de la autonomía. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess