La discursividad de género en la esfera pública política y en la esfera contrapública: un análisis de dos dimensiones de la campaña electoral 2017 en Ecuador
Date
Authors
Criollo Burbano, Rodrigo Marcelo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este estudio se analizan los discursos de género provenientes de dos esferas sociales durante la campaña electoral 2017 en Ecuador. El norte conceptual que guía a esta investigación es la teoría foucaultiana del poder y el discurso. Parte de la propuesta es analizar la discursividad como un espacio donde se reproduce un sistema de relaciones de poder y de fuerza. Adicionalmente, se examina el concepto de esfera pública como un espacio institucionalizado de interacción discursiva y se reflexiona en la aplicabilidad del concepto de Habermas en los sistemas democráticos actuales, proponemos una lectura de lo que se entiende por público y el carácter sexista de esta esfera, cuyos discursos reproducen roles tradicionales de género y dan lugar a una serie de prohibiciones y exclusiones.
item.page.notes
Tesis Distinguida
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2020-02
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
136 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Criollo Burbano, Rodrigo Marcelo. 2020. La discursividad de género en la esfera pública política y en la esfera contrapública: un análisis de dos dimensiones de la campaña electoral 2017 en Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

