Más allá de la oposición y la complementariedad: las formas de interacción con el monte y lo sobrehumano en los Andes sur colombianos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Delgado Guerrero, Esteban

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este texto trata sobre la relación de los comuneros del sur del departamento de Nariño y el monte, fuente inexorable de vida, lugar de peligro y misterio. De manera concreta se analiza la relación problemática de los habitantes del resguardo indígena de Chiles, al norte de la frontera colombo- ecuatoriana, y el volcán Chiles, cerro tutelar de la región. En el esfuerzo por dilucidar la naturaleza de esta relación, se analizan críticamente algunos abordajes que a este respecto ofrecen los estudios etnohistóricos andinos; y se procede, a través del acercamiento etnográfico a diferentes estrategias de interacción y socialización desplegadas por los comuneros y el monte, a esbozar un modelo explicativo propio que dialoga con la realidad profundamente mestizada que da forma a esta región.

item.page.contenido

item.page.tipo

item.page.isbn

item.page.paginacion

117 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Delgado Guerrero, Esteban. 2020. Más allá de la oposición y la complementariedad: las formas de interacción con el monte y lo sobrehumano en los Andes sur colombianos. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess