Sobrevivencia, vulnerabilidad y acoso sexual: la experiencia de trabajadoras venezolanas en Ecuador
Date
Authors
Salazar Cuesta, Ivonne Marilyn
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
La presente tesina tiene como objetivo analizar el acoso sexual en el trabajo hacia mujeres migrantes venezolanas durante su inserción en el mercado laboral ecuatoriano. La investigación parte de la perspectiva de que el acoso sexual es una manifestación de la violencia de género, por tanto, es una expresión de relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres. En el caso de las mujeres migrantes venezolanas, se suma la condición migratoria como factor que agudiza el acoso sexual hacia ellas.
item.page.notes
Keywords
MUJERES, ACOSO SEXUAL, DERECHOS HUMANOS, TRABAJO, EXTRANJEROS, TESIS, VENEZUELA, ECUADOR, VENEZOLANOS
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2020-01
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
109 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Salazar Cuesta, Ivonne Marilyn. 2020. Sobrevivencia, vulnerabilidad y acoso sexual: la experiencia de trabajadoras venezolanas en Ecuador. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

