Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/16229
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCentro Andino de Acción Popular (CAAP)-
dc.date2019-04-
dc.date.accessioned2020-05-25T20:23:17Z-
dc.date.available2020-05-25T20:23:17Z-
dc.identifier.citationCentro Andino de Acción Popular (CAAP). 2019. Presentación. Ecuador Debate, 106: 3-7.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/16229-
dc.descriptionLa revolución industrial trajo consigo una apetencia insaciable de combustibles y minerales, promoviendo la aparición de sujetos, que conformaron grandes empresas, de personal beneficio, esta es la esencia del actual capitalismo. Requerimientos de la industria y el afán desmesurado de riqueza, han ido históricamente aparejados en el deterioro de nuestra razón de ser como Homo Sapiens, pues ya no razonamos, no nos relacionamos con el otro, este y aun el propio cuerpo, son nada más que mercancía, por ende, ese otro componente del nosotros, lo es.es_ES
dc.formatp. 3-7es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectREVOLUCIÓNes_ES
dc.subjectCOMBUSTIBLEes_ES
dc.subjectRECURSOSes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectCONFLICTOes_ES
dc.titlePresentaciónes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 106

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED106-01.pdfArtículo - revista1,43 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons