Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/16250
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorMoromenacho, David-
dc.date2019-08-
dc.date.accessioned2020-06-01T21:01:07Z-
dc.date.available2020-06-01T21:01:07Z-
dc.identifier.citationMoromenacho, David. 2019. Reseña de La rebelión de Daquilema de Hernán Ibarra. Ecuador Debate, 106: 183-184.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/16250-
dc.descriptionSe logra de esta manera echar nuevas luces sobre Fernando Daquilema, personaje sobre el que se ha ido construyendo una serie de relatos que lo han vuelto casi mítico, pero también sobre otros actores como Serafín Ipo, autoridades locales, dirigentes indígenas y sobre el conjunto de participantes de esta acción colectiva. Al leer el libro se conoce, no solo los hechos de una insurrección indígena en los Andes centrales del Ecuador, sino que se comprende la situación de la do- minación étnica y los cambios socioeconómicos impulsados por el Estado en la segunda mitad del siglo XIX.es_ES
dc.formatp. 183-184es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectÉTNIAes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectINDÍGENASes_ES
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICOes_ES
dc.subjectRESEÑAes_ES
dc.titleLa rebelión de Daquilemaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 107

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED107-13-Moromenacho.pdfArtículo - revista2,72 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons