Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/16295
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCórdova, Eduardo-
dc.date2019-12-
dc.date.accessioned2020-06-16T23:15:12Z-
dc.date.available2020-06-16T23:15:12Z-
dc.identifier.citationCórdova, Eduardo. 2019. La descentralización fuera del centro: Debates sobre la autonomía territorial en Bolivia (2005-2019). Ecuador Debate, 108: 125-148.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/16295-
dc.descriptionA partir de momentos importantes de la historia boliviana, en los que la regionalización y descentralización supusieron debates y actividades políticas, en los últimos años la presión y posiciones reivindicativas de los departamentos amazónicas, conocidos como la “Media Luna”, dan cuenta en un país profundamente heterogéneo, con la presencia prominente de grupos indígenas y pueblos originarios, ya sea para paliar las demandas sociales o por iniciativa de los partidos en el poder, se promulgaron leyes tendientes a la descongestión administrativa, en algunos de estos, como la Ley de Participación de 1994, se buscó propiciar la participación de los habitantes, vía los municipios. Esto se implantó como modelo, en la Constitución de 2009.es_ES
dc.formatp. 125-148es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESCENTRALIZACIÓNes_ES
dc.subjectREGIONALISMOes_ES
dc.subjectTERRITORIOes_ES
dc.subjectAUTONOMÍAes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.titleLa descentralización fuera del centro: Debates sobre la autonomía territorial en Bolivia (2005-2019)es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 108

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED108-07-Cordova.pdfArtículo - revista1,93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons