Los migrantes “invisibles” a la luz pública: transporte público terrestre de Villa Hermosa a la ciudad de México (y viceversa) en los nuevos tiempos de la contención migratoria masiva
Loading...
Date
Authors
Casillas R, Rodolfo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Los datos recogidos en la etnografía, corresponden a las rutas y frecuencias del transporte vía buses entre Villa Hermosa, en el Estado de Tabasco-México, la ciudad de México y otros puntos, a fin de graficar como los inmigrantes indocumentados que intentan llegar a los Estados Unidos, tienen otras alternativas de transporte masivo, el ferrocarril, conocido como “la bestia” que atraviesa México y cuya imagen llevan a la versión popularizada de que este es el único medio. Existen otras vías. Esto en momentos en los que el visado humanitario, instaurado con la asunción de la presidencia de López Obrador, se ha cancelado por presión de Donald Trump, actual presidente de ese país.
item.page.notes
Keywords
ETNOGRAFÍA, MIGRACIÓN, PROTESTA, CONFLICTO, TRANSPORTE PÚBLICO, MÉXICO
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2019-12
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 193-208
item.page.lugar
item.page.cita
Casillas R, Rodolfo. 2019. ¿ Los migrantes “invisibles” a la luz pública: transporte público terrestre de Villa Hermosa a la ciudad de México (y viceversa) en los nuevos tiempos de la contención migratoria masiva. Ecuador Debate, 108: 193-208.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

