Sindicatos y políticas de salud y seguridad ocupacional : normas colectivas de las categorías bancaria y de servicios de aseo y conservación en el municipio de Curitiba y región metropolitana en el período 2012 – 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Silva, Gisele de Castro e

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este estudio tiene como objetivo, analizar qué tratamiento se le da al tema de la salud, higiene y seguridad del trabajo en los contratos colectivos, focalizando la cuestión en la performance de los sindicatos profesionales. Es decir, verificar si el tema está contemplado en los convenios y acuerdos colectivos de categorías preseleccionadas (bancarios y empleados de limpieza y conservación) y, caso sea necesario, observar el contenido de tales cláusulas y si, efectivamente, representan una expansión de los derechos ya existentes en las normas jurídicas estatales o si, por el contrario, representan un retroceso o mera repetición de los textos legales, lo que evidenciaría, dadas estas dos últimas hipótesis, una actuación del sindicato profesional en contra de la propia categoría representada. Se propone inicialmente un breve histórico de las relaciones colectivas de trabajo en América Latina y en Brasil, seguido de un abordaje de los institutos fundamentales del Derecho Colectivo del Trabajo con foco en la realidad brasileña, sin olvidar un análisis panorámico sobre el actual escenario de la economía, su relación con el mundo del trabajo y la centralidad de la salud y seguridad del trabajador como expresión de libertad, posicionando el crecimiento económico como medio para la reducción de las desigualdades y no como fin en sí mismo. La propuesta de estudio incluye analizar, por último, sin pretensiones estadísticas, la actuación sindical profesional en casos concretos seleccionados, a partir de la consideración del ente sindical como institución con el rol de expandir las libertades humanas, estas últimas aportadas por la concepción propuesta por Amartya Sen. La metodología utilizada es cualitativa, intermediada por análisis documental y bibliográfica.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2019-09

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

v, 81 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Silva, Gisele Castro e. 2019. Sindicatos y políticas de salud y seguridad ocupacional : normas colectivas de las categorías bancaria y de servicios de aseo y conservación en el municipio de Curitiba y región metropolitana en el período 2012 – 2016. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess