Identidades sexuales en San Lorenzo del Pailón. Sexualidad y raza en la frontera
Loading...
Date
Authors
Giraldo Alzate, Ana Isabel
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las preguntas que se hacen sobre la sexualidad en lugares con un gran número de población afrodescendiente, suelen estar conectadas con ideas generalizadas sobre la hipersexualidad de los negros. Trabajos como los de Hernández (2005) y Fernández Rasines (2001) profundizan en esta conexión y la muestran como producto de un proceso histórico, cuyos orígenes son ubicados en la colonia, y que ha permitido la construcción de “una imagen de los cuerpos negros como asociados a la hipersexualidad, a la lascivia, a la provocación permanente” (Rasines 2001, 69). Hernández lleva esta afirmación más lejos al afirmar que “estos estereotipos sexuales hacían parte de un sistema normativo y clasificatorio que permitía ubicar colectivos dentro de categorías jerarquizadas” (Hernández 2005, 102).
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
item.page.isbn
item.page.paginacion
84 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Giraldo Alzate, Ana Isabel. 2020. Identidades sexuales en San Lorenzo del Pailón. Sexualidad y raza en la frontera. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

