Conviviendo con el taita Galeras. La lucha de la comunidad Quillacinga de Jenoy por permanecer en su territorio en una zona de amenaza volcánica alta

Date

Authors

Rodríguez Valencia, Iván Aldemar

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

La comunidad Quillacinga de Jenoy, habita desde tiempos inmemoriales en las cercanías al volcán Galeras, a lo largo de esa convivencia, ellos aprendieron a convivir y crearon una relación con el volcán, por eso le llaman taita Galeras, que les provee gran parte de lo que ellos necesitan para su subsistencia. La relación de esta comunidad con su territorio se vio afectada por las políticas étnicas del naciente Estado nación colombiano, que llevó a la disolución del resguardo indígena de esta comunidad, la pérdida de su forma de organización además del reconocimiento del gobierno nacional de la existencia de este pueblo indígena.

item.page.notes

Keywords

ANTROPOLOGÍA, HISTORIA, POBLACIÓN, INVESTIGACIÓN, IDENTIDAD ÉTNICA, CABILDO DE JENOY (COMUNIDAD), GALERAS (VOLCÁN), TERRITORIO ÉTNICO

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2020-07

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

102 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Rodríguez Valencia, Iván Aldemar. 2020. Conviviendo con el taita Galeras. La lucha de la comunidad Quillacinga de Jenoy por permanecer en su territorio en una zona de amenaza volcánica alta. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess