Opinión pública en red virtual: análisis de la posverdad a partir del rumor y noticias falsas aplicado a Tendencias de Twitter en la campaña presidencial 2017 de Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Elizalde Robles, Rocío Margoth

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Se investiga la incidencia posverdad en los espacios de las Tendencias de Twitter, como una esfera virtual de disenso político en el periodo de campaña presidencial 2017 en Ecuador. De manera específica se observaron los atributos del rumor, fake news –noticias falsas– en las interacciones que se generaron en 15 Etiquetas que alcanzaron el estatus de Tendencias y que fueron el motivo de análisis. Se aplican instrumentos cualitativos: observación no participante netnográfica, entrevistas semiestructuradas; cuantitativos: análisis de contenido con SPSS, en un corpus virtual conformado por 1.444 tuits con carácter representativo. Se evidencian rasgos que configuran la estructura de un escenario comunicacional electoral amplio en elementos discursivos.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2020-07

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

133 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Elizalde Robles, Rocío Margoth. 2020. Opinión pública en red virtual: análisis de la posverdad a partir del rumor y noticias falsas aplicado a Tendencias de Twitter en la campaña presidencial 2017 de Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess