Los cambios en el diseño del Bono de Desarrollo Humano y el papel de las ideas programáticas: una mirada desde las redes de política
Loading...
Date
Authors
Román Noble, Carlos Andrés
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El Bono de Desarrollo Humano se ha constituido en una de las herramientas más importantes de la política social ecuatoriana. Entre los periodos de 2003-2006 a 2007-2017, este instrumento presentó un cambio importante de segundo orden, en el que participaron una gran cantidad de actores que han conformado las redes de política propiciadoras de estas transformaciones. Mediante el estudio de este caso, se pretende entender por qué las ideas programáticas, cuando son promovidas por redes de política compuestas por actores prominentes, logran influir en el sistema de creencias de los tomadores de decisión y generar cambios de política de segundo orden.
item.page.contenido
item.page.tipo
item.page.isbn
item.page.paginacion
160 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Román Noble, Carlos Andrés. 2020. Los cambios en el diseño del Bono de Desarrollo Humano y el papel de las ideas programáticas: una mirada desde las redes de política. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

