La adopción del protocolo de atención y prevención del acoso y la violencia de género en las universidades públicas de México. Los casos de la UNAM, UG y UAEM

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Huitrado Téllez, Cynthia Lucía

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Los protocolos de atención y prevención del acoso y la violencia de género son parte de los instrumentos de la política de Igualdad de Género en México con el fin de lograr la igualdad sustantiva. Este tipo de instrumento busca la igualdad por medio de la erradicación de la violencia de género en distintos espacios sociales, desde la firma de acuerdos y convenciones internacionales. Por ejemplo, en México con la firma de la CEDAW, la Convención de Belem do Pará y la Plataforma de Acción de Beijing, ha transformado a las instituciones de la administración pública como sujetos obligados.

item.page.contenido

item.page.tipo

item.page.isbn

item.page.paginacion

108 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Huitrado Téllez, Cynthia Lucía. 2020. La adopción del protocolo de atención y prevención del acoso y la violencia de género en las universidades públicas de México. Los casos de la UNAM, UG y UAEM. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess