Las transformaciones de las instituciones comunitarias y su relación con el estado de conservación del ecosistema de páramo. El caso de dos comunidades en la sierra central del Ecuador
Loading...
Date
Authors
González Guevara, Diego Fernando
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A través de un estudio comparativo de las comunidades de Yatzaputzán y Tamboloma ubicadas en la provincia de Tungurahua, parroquia Pilahuín, sierra central del Ecuador, se analiza los efectos del programa Socio Páramo en los procesos organizativos institucionales comunitarios y las transformaciones en los usos del suelo y cobertura vegetal. La metodología empleada en primera instancia integró sensores remotos y visitas de campo para la generación de indicadores geoespaciales; para así entrever variaciones superficiales de límites representados en aumentos o disminuciones de áreas naturales parameras. La información fue procesada a través de los Sistemas de Información Geográficos (SIG) bajo técnicas de teledetección.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2020-07
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
149 p.
item.page.lugar
item.page.cita
González Guevara, Diego Fernando. 2020. Las transformaciones de las instituciones comunitarias y su relación con el estado de conservación del ecosistema de páramo. El caso de dos comunidades en la sierra central del Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

