La adopción de la agenda de política pública ambiental urbana: el caso de la agenda de cambio climático en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Date
Authors
Barrionuevo Mora, María de los Ángeles
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La evidencia científica sobre el cambio climático respalda la necesidad de actuar a nivel de las ciudades para, través de la política pública, disminuir la vulnerabilidad, incrementar la resiliencia climática y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En las últimas décadas los gobiernos locales han firmado acuerdos y compromisos a nivel internacional para enfrentar el cambio climático, proponer acciones concretas para mitigar las emisiones de GEI y adaptarse a los retos que deberán enfrentar, sin embargo, el avance de las ciudades es heterogéneo. A nivel internacional Quito, capital del Ecuador, resalta como una de las ciudades que ha asumido el liderazgo en la planificación climática considerándolo como un eje central de las acciones que desarrolla.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis doctoral
Date
2020-05
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
300 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Barrionuevo Mora, María de los Ángeles. 2020. La adopción de la agenda de política pública ambiental urbana: el caso de la agenda de cambio climático en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Tesis de doctorado, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

