Modelo de gobernanza climática para transversalizar la acción frente al cambio climático en la planificación de los gobiernos locales mediante la vinculación de iniciativas ciudadanas, caso de estudio: Visión Ciudadana 2: Acción Climática para Ciudades Sostenibles en Ecuador
Date
Authors
Fuertes Moreno, Freddy Fabián
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
En los últimos años el crecimiento de la población urbana y la expansión de las ciudades ha significado un incremento en la demanda de bienes y servicios, esto se traduce en una mayor presión hacia los recursos naturales y por ende un incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero, principal causa del cambio climático, obligando a los gobiernos locales a diseñar planes y estrategias para afrontar estos desafíos, oportunidades que a su vez son aprovechadas por los actores de la sociedad para promover la acción climática local.
item.page.notes
Keywords
GOBIERNO LOCAL, CIUDAD, CAMBIO CLIMÁTICO, SISTEMA ECONÓMICO, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2020-09
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
83 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Fuertes Moreno, Freddy Fabián. 2020. Modelo de gobernanza climática para transversalizar la acción frente al cambio climático en la planificación de los gobiernos locales mediante la vinculación de iniciativas ciudadanas, caso de estudio: Visión Ciudadana 2: Acción Climática para Ciudades Sostenibles en Ecuador. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

