Agenda participativa para la adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el barrio La Primavera: el caso de la quebrada Rumipamba (2010 - 2020)
Date
Authors
Mendoza Zambrano, Néstor Emmanuel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo parte de una reflexión sobre la importancia de promover el accionar colectivo para fortalecer el arraigo al territorio y la resiliencia del barrio La Primavera, Quito, Ecuador. Así, la Investigación Aplicada (IA) se adentra en el pasado y presente del barrio, con el fin de conocer la realidad local. Con base en una metodología cualitativa y para el período comprendido entre 2010 al 2020, se comenzó a investigar en la memoria de los habitantes que viven al borde de la quebrada Rumipamba, a través de entrevistas semi estructuradas desarrolladas a 24 personas vinculadas al barrio; junto con un análisis que permitió identificar las características físicas asociadas al riesgo de desastres en La Primavera.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2020-11
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
63 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Mendoza Zambrano, Néstor Emmanuel. 2020. Agenda participativa para la adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el barrio La Primavera: el caso de la quebrada Rumipamba (2010 - 2020). Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

