Con las manos en la basura: las minadoras de Quito-Ecuador, vidas significativas entre la explotación y el desecho
Loading...
Date
Authors
Rivadeneira Suárez, Lucía Catalina
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
Herrera Mosquera, Gioconda (Directora)
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta tesis se adentra en las subjetividades de las minadoras de Quito desde la perspectiva del ser. Se examina cómo las minadoras construyen sus identidades y el mundo que las rodea mediante la observación y el análisis de los relatos de eventos ocurridos en sus vidas. La tesis se pregunta ¿cómo estas personas le dan sentido y valor a sus vidas en medio de una actividad que implica trabajar con los desechos, con aquello que ha perdido valor social? El objetivo es comprender cómo estas personas construyen sus sentidos del ser en medio de estructuras materiales y simbólicas que las condicionan.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis doctoral
Date
2020-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
221 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Rivadeneira Suárez, Lucía Catalina. 2020. Con las manos en la basura: las minadoras de Quito-Ecuador, vidas significativas entre la explotación y el desecho. Tesis de doctorado, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

