Hay gente de bien y a ellos intento direccionar” Tensiones y prácticas en el Procedimiento de Determinación de la Condición de Refugiado
Loading...
Date
Authors
Brito Muñoz, Tamia Esthela
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En la presente investigación se analiza la tensión entre la figura de refugiado y la naturaleza securitista en la que se concibió el Estado moderno a nivel práctico. Para hacerlo, se parte de un análisis a nivel internacional, regional y nacional de la fricción, tomando como caso de estudio al Ecuador. Como aristas de análisis, se encuentran las políticas que inciden en la aplicación del procedimiento de determinación de la condición de refugiado en Ecuador. A ello le sigue un análisis sociopolítico del Estado abordando su dimensión social y las construcciones que lo siguen. Se aborda la naturaleza social del Estado como entelequia presente gracias a los individuos que contribuyen a su existencia, entre los que se encuentran los funcionarios públicos que lo representan.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
other
item.page.isbn
item.page.paginacion
66 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Brito Muñoz, Tamia Esthela. 2020. Hay gente de bien y a ellos intento direccionar” Tensiones y prácticas en el Procedimiento de Determinación de la Condición de Refugiado. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

