La ciudad de los niños Un nuevo modo de pensar la ciudad

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vivanco Cruz, Lorena
González Llanos, Mónica

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

A la caída de la tarde, el centro de la ciudad se vacía y se hace peligroso. La gente tiene miedo de ir sola; allí están los drogadictos, los ladrones, los malhechores. En la periferia se duerme y, para dormir, el verde no sirve. El verde está en los parques; la diversión, en la zona de los cines. La ciudad se ha desarrollado con la separación y la especialización de los espacios, de las funciones, de las competencias. Se vive lejos del centro, pero hay medios de comunicación cada vez más rápidos; se tienen niños y no se sabe dónde dejarlos, pero hay guarderías; se está mal, pero se está cómodo.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2020-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 151-154

item.page.lugar

item.page.cita

Vivanco Cruz, Lorena y Mónica González Llanos. 2020. Reseña de La ciudad de los niños Un nuevo modo de pensar la ciudad de Francesco Tonucci. Revista Interuniversitaria de Estudios Urbanos de Ecuador, 05: 151-154.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess