Combates por la memoria en el Perú de posguerra. El “mausoleo terrorista” y la vida política de los cadáveres
Loading...
Date
Authors
Quiroz Cabañas, Lleisen Homero
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El posconflicto en Perú representa la extensión de la guerra interna por otros medios. En esa dinámica conflictiva, las disputas por la memoria, por los monumentos y por los lugares son una muestra pública y explícita que sirven como una ventana de ingreso a la dinámica social que vive el país después de la guerra civil. En esta tesis se propone un análisis del conflicto por la memoria a través de un estudio de caso: la construcción y destrucción de un conjunto de nichos bajo techo que la prensa llamó el mausoleo de Sendero Luminoso o el “mausoleo terrorista”.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2020-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
204 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Quiroz Cabañas, Lleisen Homero. 2020. Combates por la memoria en el Perú de posguerra. El “mausoleo terrorista” y la vida política de los cadáveres. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

