Letras Verdes. Revista Completa.
Loading...
Date
Authors
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este sentido, el presente dossier de Letras Verdes abre el debate en torno a un abanico de dimensiones y geografías relevantes a considerar, tanto conceptuales como de prácticas, con respecto al tema central. Logramos reunir una gran diversidad de contribuciones que de alguna manera reflejan la amplitud y complejidad del tema. Benjamín Lombeyda Miño abre nuestro dossier con una relevante discusión sobra la idea de la bioeconomia como alternativa para la conservación, incluyendo la cada vez más urgente temática de los requeridos guardianes de la biodiversidad. Con el siguiente artículo, Katherine Iveth Chalá y Daysi Peñafiel, nos lleva a revisar nuevamente la ya notoria Iniciativa Yasuní-ITT, pero esta vez con énfasis en los pueblos indígenas.
item.page.contenido
item.page.tipo
journal
item.page.isbn
item.page.paginacion
190 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador). Programa de Estudios Socioambientales. 2020. Pueblos indígenas y cambio climático. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 27.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

