Poder y violencia en los Andes : a propósito de la costumbre del Takanakuy en la comunidad campesina de Ccoyo, Cusco

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Arias Díaz, Gustavo Adolfo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

[s.l.] : FLACSO, Sede Ecuador : Colegio Andino. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación trata acerca de la costumbre del Takanakuy, que se realiza el 26 de Julio y se viene efectuando año tras año hasta la actualidad. Su contenido consiste en peleas individuales sostenidas a consecuencia de diferentes tipos de conflictos sociales suscitados a lo largo del período previo a su celebración, las mismas que son diferidas para estas fechas a fin de darles solución de una peculiar forma en el entendido que en la cosmovisión del actor social participante de las mismas se cuenta en esta única oportunidad con una autorización espiritual y otra de carácter social.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

109 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Arias Díaz, Gustavo Adolfo (2003). Poder y violencia en los Andes: a propósito de la costumbre del Takanakuy en la comunidad campesina de Ccoyo, Cusco. Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Derecho y Sociedad. FLACSO, Sede Ecuador : Colegio Andino. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las. [s.l.]. 109 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess