El enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género en la legislación uruguaya sobre violencia contra la mujer en la atención de la salud sexual y reproductiva
Loading...
Date
Authors
Sóñora Parodi, Gustavo Antonio
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El marco regulatorio uruguayo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (VCM) está conformado por normativa de diverso rango jerárquico tales como leyes, reglamentos, resoluciones o instructivos. Este espacio conjunto se ha ido estructurando con el paso del tiempo como respuesta básicamente a dos factores: las demandas sociales y las obligaciones internacionales asumidas por Uruguay en materia de derechos humanos (DDHH).
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
161 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Sóñora Parodi, Gustavo Antonio. (2016). El enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género en la legislación uruguaya sobre violencia contra la mujer en la atención de la salud sexual y reproductiva. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

