Extractivismos y cambio climático: Estudio de caso de vulnerabilidad de comunidades mayas q ́eqchi ´s ubicadas en el Valle del Polochic

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

De León Barrientos, Arlen Irene

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación parte de la necesidad actual de cuestionar las relaciones hegemónicas entre los seres humanos y la naturaleza. A partir de un caso concreto, se reflexiona sobre las conexiones de un modelo de desarrollo basado en los extractivismos y su impacto en la agudización de los efectos del cambio climático en la ciudad y en el campo, desde una mirada interseccional que incluye las categorías género, etnia y clase. El objetivo de la investigación es problematizar a través de una historia de vida de una lideresa maya q ́eqchi ́ las condiciones de vulnerabilidad de comunidades mayas q ́eqchi ́s ubicadas en el Valle del Polochic.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2020-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

69 p.

item.page.lugar

item.page.cita

De León Barrientos, Arlen Irene. 2020. Extractivismos y cambio climático: Estudio de caso de vulnerabilidad de comunidades mayas q ́eqchi ´s ubicadas en el Valle del Polochic. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess