Registro, recuperación y conservación de los textiles arqueológicos del Museo de la Universidad Nacional de Tucumán
Loading...
Date
Authors
 Sulca, Olga Liliana 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
[s.l.] : FLACSO, Sede Ecuador : Colegio Andino. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El estudio de la textilería andina y en nuestra región implica, un análisis de gran utilidad y un valioso aporte. El alto significado que tuvo en la vida de los pueblos indígenas, desde su rol simbólico formando parte de las ofrendas rituales ya sea inmoladas o bien constituyendo el ajuar funerario, hasta su confección como forma de tributo, nos dan idea de su alta complejidad. Intentar “leer” sus signos y símbolos, no es trabajo simple ya que supone un proceso de decodificación en el que intervienen diversas variables como la reorganización de los sistemas mentales sujetos a una larga tradición que ha sufrido alteraciones, la composición iconográfica, las técnicas, el uso de los colores etc., producto de una sabiduría acumulada por años, pero que nos resulta difícil desentrañar, sin embargo intentar rescatar los conocimientos de la comunidades contemporáneas nos posibilitará reconstruir contenidos culturales heredados.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
249 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Sulca, Olga Liliana (2004). Registro, recuperación y conservación de los textiles arqueológicos del Museo de la Universidad Nacional de Tucumán.  Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología e Historia; FLACSO, sede Ecuador : Colegio Andino. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. [s.l.].  249 p.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

