La conversión de deuda como estrategia para frenar la presión de actividades extractivas en ecosistemas frágiles como la Amazonía Ecuatoriana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Zárate Díaz, Coralía

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador : Colegio Andino : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En un contexto global, en el que la deuda externa de nuestros países latinoamericanos se han tornado impagables y el medio ambiente y los recursos naturales fuertemente deteriorados, una de las preocupaciones de los gobiernos y de organismos de la sociedad civil, para instrumentalizar planes y proyectos de gestión ambiental y de desarrollo sostenible, es el financiamiento. De ahí que el presente estudio, centra su atención en el financiamiento, como un aspecto instrumental de la gestión ambiental y del desarrollo sostenible. Para ello partimos del análisis de una iniciativa financiera de conversión de deuda externa, que desde algunos actores institucionales de la sociedad civil, se presenta como estrategia de gestión ambiental, de ecosistemas frágiles como la Amazonía ecuatoriana. Este mecanismo es el "Canje de Deuda por Naturaleza" (CDN). Se ha elegido este mecanismo financiero, por su relación directa con la deuda externa, la misma que constituye una carga imposible de solventar por los países latinoamericanos, significando el deterioro de las condiciones de vida de las poblaciones y de los recursos naturales de la región.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2003-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

104 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Zárate Díaz, Coralía (2003). La conversión de deuda como estrategia para frenar la presión de actividades extractivas en ecosistemas frágiles como la Amazonía Ecuatoriana. Maestría en Ciencias Sociales con mención en: Gestión Ambiental; FLACSO, sede Ecuador : Colegio Andino. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Quito. 104 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess