Salud mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud en Uruguay : tensiones y acuerdos en el plan de implementación de prestaciones de salud mental
Loading...
Date
Authors
Silva Cabrera, Jenny Cecilia
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente tesis examina el proceso de reestructuración de la política pública en salud mental desplegada en Uruguay por el gobierno de izquierda del Frente Amplio. Toma como objeto empírico a la reforma de la atención de la salud mental en Uruguay a partir de un Plan de Implementación de Prestaciones integrado al sistema nacional de salud creado por el primer período de gobierno del Frente Amplio. El tema en estudio se contextualiza en un momento particular de revisión de la asistencia en salud mental a nivel nacional, partiendo de una profunda y amplia reforma del sistema general de
atención de la salud en el año 2005, que incorpora las especificidades en materia de salud mental en el año 2011. El modelo asilar, hospitalocéntrico y la lógica médico-psiquiátrica han sido objeto de revisión y discusión a partir de las claras limitaciones para atender eficientemente los temas vinculados a la salud mental y las notorias dificultades para efectivizar garantías asistenciales acordes al ejercicio de los derechos humanos. La investigación partió de dos preguntas guía para la delimitación del campo
temático: ¿cuáles son las tomas de posición de los agentes implicados en el juego de construcción de la política de atención de la salud mental en el Uruguay a través del Sistema Nacional Integrado de Salud? y ¿qué orientaciones expresan y proponen en la pujar por la redefinición de la atención de la salud mental? El problema de estudio se concentró en el encuentro de las particularidades de dos campos temáticos: el del diseño de la política pública y el de la salud mental. El punto exacto de encuentro entre
ambos, define al objeto de estudio, el cual fue abordado a partir de una investigación cualitativa basada en aspectos teóricos de la sociología reflexiva encabezada por Pierre Bourdieu. El núcleo investigativo y, por tanto, los resultados que se presentan, se enfocan a la configuración del proceso de diseño como campo de disputa, emergencia de agentes de interés y la identificación de las características de la lucha por imponer sus representaciones respecto a la salud mental.
item.page.contenido
item.page.tipo
doctoralThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
viii, 233, 32 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Silva Cabrera, Jenny Cecilia. (2020). Salud mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud en Uruguay : tensiones y acuerdos en el plan de implementación de prestaciones de salud mental. Tesis de Doctorado. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

