Jóvenes en las zonas rurales de Colombia. Experiencias laborales y expectativas de futuro dentro de la agricultura familiar cocalera. El caso del Corregimiento de Sánchez (Policarpa- Nariño)
Loading...
Date
Authors
Luna Sosa, Sandra Lineth
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación pretende entender, desde una mirada sociológica, cómo se produce la vinculación laboral de jóvenes de zonas rurales colombianas en la agricultura familiar ligada a la coca. Para ello hemos centrado el estudio en un pequeño corregimiento llamado Sánchez, en el municipio de Policarpa, departamento de Nariño, y más particularmente en dos de las veredas que forman parte de este corregimiento: El Cocal y Las Varas. La vida de estas comunidades se encuentra marcada por la siembra de la coca como actividad económica principal, no obstante, el carácter ilegal de las plantaciones ha hecho que dichas comunidades se encuentren vinculadas directamente con el narcotráfico, lo que hace de esta zona un lugar de disputa para distintos grupos armados relacionados a su vez con el conflicto histórico colombiano.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
item.page.isbn
item.page.paginacion
131 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Luna Sosa, Sandra Lineth. 2021. Jóvenes en las zonas rurales de Colombia. Experiencias laborales y expectativas de futuro dentro de la agricultura familiar cocalera. El caso del Corregimiento de Sánchez (Policarpa- Nariño). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

