La planificación de los/las docentes en doble agenda, en una escuela de práctica de Cerro Largo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Caticha Sonderegger, Sandra Mariela

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación se interesa por conocer el impacto que tiene la planificación de doble agenda durante el trayecto formativo de los estudiantes docentes de segundo año de su formación magisterial, como innovación en las escuelas de práctica. Los/las maestros/as de una escuela de práctica de Melo, Cerro Largo, documentan su planificación, para la formación de alumnos/as docentes de segundo año, en doble agenda. El problema presentado en esta investigación tiene como objeto de estudio la doble agenda que construye el formador, concebida en el trayecto didáctico con reflexión epistemológica continua desde la teoría y la práctica. Los objetivos propuestos se relacionaron con el análisis y la indagación de la planificación durante el trayecto de formación de alumnos/as docentes, profundizando desde el discurso, la comunicación en los contextos de práctica, el análisis desde las reflexiones y la identificación de los conceptos subyacentes. La metodología seleccionada se fundamenta desde el paradigma cualitativo, utilizando como técnicas la entrevista, el análisis documental y el grupo focal.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess