Sobre “nuevas” y “viejas” pandemias en América Latina
Loading...
Date
Authors
Leiras, Santiago C.
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La pandemia del COVID-19 sorprende a América Latina, en un contexto ya caracterizado por la crisis estructural del Estado, una situación de estancamiento o recesión económica y sistemas de salud al límite, en lo que respecta a la capacidad de prestación de su servicio. A más de lo señalado la región padece de “otras pandemias”, que tienden a propagarse de manera sostenida: el deterioro del normal funcionamiento del Estado de derecho, el retorno de las Fuerzas Armadas, las protestas callejeras y la corrupción sistémica. El presente artículo, analizará las características de las mencionadas “pandemias” y, como éstas tienden a acelerar el curso de la historia más que a redefinirlas.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2021-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 47-58
item.page.lugar
item.page.cita
Leiras, Santiago C. 2021. Sobre “nuevas” y “viejas” pandemias en América Latina. Ecuador Debate, 112: 47-58.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

