¡Así encendimos la mecha! Treinta años del levantamiento indígena en Ecuador: una historia permanente
Loading...
Date
Authors
Ibarra, Hernán
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Este libro conmemorativo del levantamiento indígena de junio de 1990, propone reflexiones, análisis y testimonios sobre el significado de este acontecimiento que produjo un profundo remezón a la sociedad y política ecuatorianas. Es pertinente rememorar que esta movilización empezó con la toma de la Iglesia de Santo Domingo en Quito. Entre 80 y 200 indígenas ocuparon pacíficamente la iglesia el 28 de mayo. Era solo el comienzo de una serie de acciones que iniciadas el 4 de junio, incluyeron bloqueos de carreteras, manifestaciones en ciudades intermedias, y tomas pacíficas de pueblos mestizos.
item.page.notes
Keywords
PROTESTA, INDÍGENAS, POLÍTICA, SOCIEDAD CIVIL, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2021-04
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 221-222
item.page.lugar
item.page.cita
Ibarra, Hernán. 2021. Reseña de ¡Así encendimos la mecha! Treinta años del levantamiento indígena en Ecuador: una historia permanente de Floresmilo Simbaña y Adriana Rodríguez Caguana. Ecuador Debate, 112: 221-222.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

