Retos y dificultades de los derechos humanos en la frontera sur de Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Gómez, Andrés
Llugsha Guijarro, Víctor
Melodetgado, Martha

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

A partir de 2003, el Comité se refunda para confrontar las denuncias de los efectos del Plan Colombia en el departamento de Nariño, pues entre los años 2000 y 2004, se agudiza la crisis por el desplaza miento y el asesinato de varios líderes del sector sindical, estudiantil y del magisterio. El Comité no es una organización no gubernamental más, ejecutora de proyectos e investigaciones enmarcadas en la temática de los derechos humanos en la frontera, sino que se caracteriza por aglutinar a actores y organizaciones sociales en respaldo y acompañamiento de procesos relacionados con los derechos humanos.

item.page.notes

Keywords

DERECHOS HUMANOS, FRONTERA, SEGURIDAD CIUDADANA, VIOLENCIA, PERSONAS DESPLAZADAS, ESTADO, COLOMBIA

item.page.medium

item.page.tipo

Boletín

Date

2011-01

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 4

item.page.lugar

item.page.cita

Gómez, Andrés, Víctor Llugsha Guijarro y Martha Melodetgado. 2011. Retos y dificultades de los derechos humanos en la frontera sur de Colombia. Fronteras. Boletín, 6: 4.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess