Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/17620
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorCoba Mejía, Lisset (Directora)-
dc.creatorLópez Alvarado, María José-
dc.date2021-09-
dc.date.accessioned2021-10-29T20:57:00Z-
dc.date.available2021-10-29T20:57:00Z-
dc.identifier.citationLópez Alvarado, María José. 2021. Acción colectiva y activismo digital feminista: Vivas nos Queremos Ecuador, poner el cuerpo, tejer redes digitales. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17620-
dc.descriptionEsta investigación tuvo como objetivo el análisis de los repertorios de acción política colectiva de la plataforma Vivas nos Queremos Ecuador, a través del uso de las redes sociales digitales y las acciones en la calle entre el 2016 y 2019. Vivas Nos Queremos Ecuador es un movimiento feminista inspirado en el interés por la consecución y el respeto de derechos para las mujeres y la erradicación de la violencia de género. Como plataforma digital alcanzó una considerable cantidad de seguidores en sus redes sociales y una gran popularidad en Ecuador y en toda Latinoamérica.es_ES
dc.format132 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFEMINISMOes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectREDES SOCIALESes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleAcción colectiva y activismo digital feminista: Vivas nos Queremos Ecuador, poner el cuerpo, tejer redes digitaleses_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Estudios de Género - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2021MJLA.jpgTesis - portada63,85 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2021MJLA.pdfTesis - texto completo1,94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons