El liderazgo presidencial antagonista. Un estudio comparado sobre aceptación presidencial. Los casos de Alejandro Toledo, Álvaro Uribe y Rafael Correa

Date

Authors

Mejía Rivadeneira, Santiago Manuel

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

Esta investigación toma los datos de varias encuestas para establecer los niveles de aceptación popular de tres presidentes andinos durante sus administraciones: a) El peruano Alejandro Toledo, que tuvo resultados muy negativos en los sondeos (2001-2006). b) El colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), que tuvo el respaldo y la confianza de gran parte de la población. c) El ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), que tuvo buenos números en casi todas las mediciones que se hicieron durante su gestión.

item.page.notes

Tesis Distinguida

Keywords

CIUDADANÍA, SEGURIDAD, ESTADO, SISTEMA ECONÓMICO, GOBIERNO, POLÍTICA

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis doctoral

Date

2021-08

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

332 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Mejía Rivadeneira, Santiago Manuel. 2021. El liderazgo presidencial antagonista. Un estudio comparado sobre aceptación presidencial. Los casos de Alejandro Toledo, Álvaro Uribe y Rafael Correa. Tesis doctoral, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess