Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/17807
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorPachano Holguín, Simón (Dir.)-
dc.creatorSalinas Ramírez, Alan Gabriel-
dc.date2021-08-
dc.date.accessioned2022-02-10T00:02:20Z-
dc.date.available2022-02-10T00:02:20Z-
dc.identifier.citationSalinas Ramírez, Alan Gabriel. 2021. La institucionalización del sistema de partidos en la costa norte del Perú. del 2002 al 2014. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17807-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación parte de responder una pregunta central como es la siguiente: ¿la forma de hacer política vinculado a un tipo de capital administrativo (o clientelista) y no ideológico ha triunfado en el norte del Perú desde el 2002 hasta el 2014? De acuerdo a ello, la tesis tiene como objetivo central explicar el cambio producido en esa parte del Perú en estudio en cuatro elecciones regionales en la que hay un desplazamiento de voto clientelistico hacia el ideológico.es_ES
dc.format73 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectIDEOLOGÍAes_ES
dc.subjectPARTIDOS POLÍTICOSes_ES
dc.subjectELECCIONESes_ES
dc.subjectCONFLICTOes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.titleLa institucionalización del sistema de partidos en la costa norte del Perú. del 2002 al 2014es_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Estudios Políticos - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2021AGSR.jpgTesis - portada57,28 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2021AGSR.pdfTesis - texto completo1,08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons