Seguir Siendo Selva: Narrativas del (des)encuentro cosmológico e histórico entre los Llanchama Runa con humanos y no-humanos en la cuenca del Bajo Napo, Amazonia Ecuatoriana
Loading...
Date
Authors
Contreras Ilabaca, Ignacio Andrés
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este texto trata sobre las relaciones con la alteridad que la comunidad kichwa de Llanchama del río Tiputini en la baja Amazonia ecuatoriana establece con la selva y con las entidades humanas y no-humanas que también la habitan. Concretamente se analizan los modos particulares en que los kichwa fabrican estas relaciones, negociando identidad/alteridad para seguir siendo ellos mismos más allá de todas las situaciones de contacto a las que se han enfrentado.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2020-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
103 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Contreras Ilabaca, Ignacio Andrés. 2020. Seguir Siendo Selva: Narrativas del (des)encuentro cosmológico e histórico entre los Llanchama Runa con humanos y no-humanos en la cuenca del Bajo Napo, Amazonia Ecuatoriana. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

